La Cruz Roja Colombiana Seccional Meta está comprometida con la implementación de altos estándares en seguridad vial que garanticen el bienestar de sus empleados, voluntarios, visitantes, contratistas y comunidad en general, en todos sus centros de trabajo, mediante la realización de actividades que contribuyan a la prevención, control y mitigación de factores de riesgo propios de las actividades de transporte, en búsqueda de operaciones libres de accidentes vehiculares, daños a la propiedad, daños a terceros e impactos socio ambientales negativos.
Nuestro compromiso es mantener la seguridad en todas las actividades relacionadas con el traslado de pacientes, transporte de empleados y/o voluntarios y demás actividades que impliquen el uso de transporte para el cumplimiento de nuestra Misión Humanitaria; por esta razón todas las personas vinculadas a la Institución, expuestas al riesgo vial, se comprometen a cumplir con la reglamentación establecida y participar en las actividades programadas para disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y social derivadas de accidentes de tránsito.
A través de la formulación, implementación, mantenimiento y mejora continua del Plan Estratégico de Seguridad Vial, se generan estrategias de sensibilización para que todas las actividades de transporte, se realicen cumpliendo siempre con la legislación nacional vigente aplicable, las normas del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y demás condiciones contractuales, que garanticen un desplazamiento y comportamiento seguro en la vía, previniendo accidentes que involucren a nuestro personal y la comunidad en general, por lo cual se tendrán en cuenta las condiciones relacionadas a continuación:
· Para garantizar la seguridad, el transporte por carretera deberá ser realizado por Empleados y Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana, que cuenten con las competencias requeridas y hayan recibido las capacitaciones pertinentes sobre normatividad vigente, políticas y normas de la Institución. Todas las actividades de operación y mantenimiento, son planeadas adecuadamente para minimizar cualquier tipo de riesgo, incluyendo la programación de turnos del personal, para garantizar el descanso adecuado.
· Todos los equipos de transporte utilizados durante el desarrollo de las actividades (transportes terrestres, aéreos, o fluviales) deben cumplir con los estándares de seguridad requeridos por la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, y por las regulaciones nacionales vigentes.
· No exceder los límites de velocidad permitidos de acuerdo con las normas establecidas en la legislación vigente para zonas rurales y urbanas, y las definidas en rutas internas, tanto por la institución, como por los clientes en servicios y operaciones; en condiciones adversas, tales como lluvia, niebla, noche, fango, aceites, polvo, curvas severas, vías en mal estado (angostas, pendientes severas, vados, huecos, bateas, etc.), falta de señalización, y paso de semovientes, las velocidades deben disminuirse, ajustándose a estas condiciones.
· Está prohibido el consumo, porte o distribución de drogas, alcohol, cigarrillo y porte de armas o de personal armado, en cumplimiento de las políticas y principios institucionales.
· Los equipos de seguimiento y medición utilizados contarán con su respectiva calibración o protocolo de medición.
· Todo conductor que se encuentre en tratamiento médico y/o recibiendo medicamentos, debe informarlo a su jefe inmediato y la autorización para llevar a cabo su labor se determinará por criterio del profesional de la salud pertinente.
· No iniciar movimiento del vehículo, sin verificar que todos los pasajeros y conductor utilicen el cinturón de seguridad.
· Está prohibido transportar personal ajeno a la Institución, sin previa autorización de la Presidencia o Dirección Ejecutiva y facilitar el vehículo a personas ajenas a la institución.
· Está prohibido el uso de teléfono celular, Avantel y/o radio de comunicación, mientras se conduce, esto incluye el uso de dispositivos manos libres y altavoz.
· Está prohibido utilizar el vehículo en actividades diferentes para las que fue asignado y sin el uso de elementos de protección adecuados.
· Está prohibido transportar simultáneamente personal con materiales fuente de energía, combustibles y equipos.
· La Institución garantizará la instalación y mantenimiento de señales de rutas internas de acuerdo a la normatividad vigente y la administración de rutas externas para identificar puntos críticos y establecer estrategias de prevención.
La Institución está comprometida con los procesos de mejora continua y destina los recursos financieros, técnicos y humanos necesarios para dar cumplimiento a esta política.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, resuelve que la política proporciona el marco de referencia para establecer y revisar el cumplimiento de los objetivos y metas del Plan Estratégico de Seguridad Vial, la cual será publicada, entendida e implementada en todos los niveles de la organización y revisada periódicamente para asegurar que siga siendo pertinente y apropiada para la Institución.